La educación es un pilar fundamental para el desarrollo de los niños y las niñas.

Educación SERUNION

    La educación en las escuelas se basa en estrategias educativas y actividades de aprendizaje que, respaldadas por un entorno saludable, ayudan a los escolares y a los niños a mejorar y a desarrollar sus capacidades.

    Para nosotr@s la alimentación y la educación van de la mano. Debemos proporcionar educación para la salud, la sostenibilidad y la convivencia. Además, debemos de crear hábitos saludables, manteniendo una vida activa, cuidando el medio ambiente, promoviendo el reciclaje y aprovechando los recursos. De esta manera, fomentamos los valores de la cooperación, la igualdad y el respeto.

    Y te preguntarás, ¿De qué manera podemos fortalecer la educación salvaguardando el bienestar de los pequeños y del planeta?

    En nuestro caso, llevamos a cabo el proyecto educativo anual, Nutrifriends por el Planeta, un proyecto integral que une gastronomía, nutrición y educación. Su objetivo principal, es mejorar la alimentación y salud de nuestros pequeños, a la vez que aportamos nuestro granito de arena cuidando el planeta, contribuyendo a la disminución de la huella de carbono.

    En el Día Internacional de la Educación, queremos dar visibilidad a la importancia de la educación nutricional. Esta consiste en el aprendizaje de una serie de estrategias que ayudan a que el niño adopte conductas y sepa realizar determinadas elecciones en el ámbito de la alimentación que ayuden a mejorar su salud.

    Una de las maneras para hacer que el niño aprenda y fije conocimientos, puede ser a través de juegos. Los niños aprenden jugando, y con la comida ocurre igual. Para implantar eso, podemos hacer que los pequeños cocinen con los adultos, ya que, de una manera divertida, podrán aprender sobre la comida que están cocinando y a la vez, podemos conseguir que prueben alimentos nuevos.

    Esta educación, se ofrece también por parte de las escuelas. Estas brindan una oportunidad única para fomentar la buena nutrición y el desarrollo adecuado de los niños. El entorno escolar es un lugar de aprendizaje continuo. La educación alimentaria en la escuela aprovecha este entorno y crea oportunidades de aprendizaje y experiencias que pueden moldear patrones alimentarios más saludables.

    También queremos dar visibilidad a todo el equipo de monitoraje de los centros escolares, que se encargan de enseñar a los niños a comer saludablemente, creando así hábitos de vida saludables para que lo interioricen como un aspecto fundamental en su rutina. También, son los encargados de establecer unas pautas de salubridad e higiene a la vez que se les inculcan valores de comportamiento y comunicación efectiva.

    Queremos dar las gracias a todo el equipo de pedagogía, monitoraje, coordinación y demás profesionales formados y preparados por ser los mejores embajadores de nuestros proyectos y transmitirlos de la mejor manera posible a los más pequeños.

    Ingredients

      You May Also Like