- 10 de junio de 2019

Hoy os traemos otra nueva receta del chef Sergio Fernández. ¿Os gusta la tarta de queso? ¿Nunca habéis probado a cocinarla en casa? ¡Pues es bastante fácil y el resultado es delicioso!
¿Sabíais que la tarta de queso tiene su origen en la Antigua Grecia? Es uno de los postres más comunes del mundo y también uno de los más antiguos que utilizan lácteos diferentes a la leche. De hecho, ellos fueron los primeros en utilizar cuajo de origen vegetal para hacer queso, que en su época solía ser de oveja, y conservaban las tartas, que comían con miel, en lugares frescos.
En Cataluña han preservado su tradición con su típico «mel i mató»; en Italia, con el mascarpone; y en Asturias, la quesadilla. Además, en Alemania, hacen el llamado pastel de cottage, que se corona con frutos rojos del bosque y, este os sonará más: en Nueva York tiene origen el popular cheesecake, con galleta crujiente en la base.
Mira el vídeo de Sergio Fernández y prepara con nosotros este «pedazo de tarta de queso», como a él le gusta llamarla. Esta receta está llena de buenos consejos y de algún que otro reto. Pero como siempre está pensada para prepararla en familia. Sergio no solo nos demuestra su pasión por la cocina sino también por los niños. Con solo 8 ingredientes, y siguiendo sus instrucciones paso a paso, seguro que nos queda de película.
Receta del chef Sergio Fernández:
¿Os animáis a preparar esta deliciosa tarta de queso? ¿Con qué la acompañaréis en casa? La opción preferida de muchos/as es la mermelada de arándanos, pero no es la única opción. Es decir, ¡sacad vuestra creatividad y probad las combinaciones que más os gusten!